martes, 24 de julio de 2007

Y esta figura qué??

Triángulos

El triángulo es un polígono formado por tres lados y tres ángulos, los 3 ángulos internos de cualquier triángulo forman 180° por regla

Por la longitud de sus lados se puede clasificar:

Triángulo equilátero:
Sus tres lados tienen la misma longitud y los ángulos de sus vértices miden lo mismo (60°)


Triángulo isósceles: Tiene dos lados y dos ángulos iguales.




Triángulo escaleno: Todos sus lados y todos sus ángulos son distintos.




Por la medida de sus ángulos:
Triángulo rectángulo: Tiene un ángulo recto (90º). A los dos lados que forman un ángulo recto se les denomina catetos y al lado restante hipotenusa.




Triángulo obtusángulo: uno de sus ángulos es obtuso (mayor de 90º) y los otros dos son agudos (menor de 90º)





Triángulo acutángulo: Es aquel cuyos tres ángulos son menores a noventa. En particular, el triángulo equilátero es un ejemplo de triángulo acutángulo.




Triángulo oblicuángulo: Cuando no tiene un ángulo interior recto (90º), es decir que sea obtusángulo o acutángulo.





Triángulos Semejantes: Dos triángulos son semejantes si existe una semejanza (o similitud) que envía uno en el otro.



Y bueno, algunas definiciones que seran utiles para resolver algunos problemas!


Linea de Mira: es la línea que va del ojo del observador al objeto.

Ángulo de Situación: ángulo formado por la línea de mira y el plano horizontal que paso por el ojo del observador.

No hay comentarios: