Un Triángulo oblicuángulo es el que no tiene un ángulo interior recto (90º), es decir que sea obtusángulo o acutángulo.
Estos triángulos se resuelven con dos leyes.
1. Ley de Senos:
"Los lados de un triángulo son proporcionales a los senos de los ángulos opuestos"
2. Ley de Cosenos:
"El cuadrado de un lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros lados menos el doble del producto de estos lados por el coseno del ángulo comprendido"
Existen 4 casos para resolverlos:
Caso 1:
Cuando se conocen 2 ángulos y un lado se utiliza la ley de senos.
Cuando se conocen 2 ángulos y un lado se utiliza la ley de senos.
Caso 2:
Cuando se conocen 2 lados y un ángulo opuesto a 1 de ellos se utiliza la ley de senos.
Caso 3:
Cuando se conocen 2 lados y el ángulo formado por ellos se utiliza la ley de cosenos.
Caso 4:
Cuando se conocen los 3 lados se utiliza la ley de cosenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario